sábado, 5 de diciembre de 2015




La naranja es la fruta cítrica del naranjo (Citrus aurantium), con dos subespecies principales: el naranjo dulce (subespecie Sinensis) y agrio (subespecie Amara). Se la denomina cítrica por su contenido en ácido cítrico, que le confiere el sabor amargo.

El naranjo es un árbol de una altura comprendida entre 3 y 10 metros, de tallo ligeramente espinoso, hoja perenne y flor blanca, muy aromática, la flor de azahar.
La naranja es un fruto hesperidio (pulpa carnosa entre el endocarpio y las semillas en forma de gajos llenos de zumo), de corteza lisa y más o menos endurecida con vesículas oleosas. Tiene sabor dulce o ligeramente agrio, dependiendo de la variedad.

¿Por qué se llama naranja?

La palabra naranja proviene del sanscrito "narang", de ahí pasó al persa "narensh", al árabe "naranjah" y al español "naranja".



La naranja es espléndida combinación de sabor y elementos nutritivos que no se limitan a la vitamina C. Hoy, se reconocen en este cítrico propiedades que previenen la aparición de enfermedades y su papel protagónico para proteger al sistema inmunológico. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario